602

NOVIEMBRE 10 DE 2020
Buenos días.
Por favor, ingresar a clase partir de la 10:25 a. m., con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 202020.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez



OCTUBRE 28 2020

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE  RELIGIÓN, ÉTICA Y VALORES

CUARTO PERIODO

Hora: 12:00 a 1:00 p.m.

PRESIONA AQUÍ PARA PRESENTAR LA EVALUACIÓN BIMESTRAL



OCTUBRE 27 2020

Transcribir a su cuaderno estos dos resúmenes sobre la Buena Nueva y Pascua. Estudiarlos para la evaluación bimestral junto con los apuntes sobre la Resurrección de Jesús.

LA BUENA NUEVA DE JESÚS

Jesús nos anuncia que Dios es nuestro Padre, que nos perdona y nos quiere, y que su amor por nosotros es infinito. Esta es la Buena Noticia.  Dios es nuestro Padre y los demás son nuestros hermanos. El corazón de la Buena Nueva son las Bienaventuranzas. En ellas Jesús nos habla de la verdadera felicidad, o mejor dicho, de quienes son realmente felices.  Los cuatro Evangelio contienen la misma Buena Noticia. En resumen, Jesús cuando tenía unos treinta años, empezó a recorrer los pueblecitos y las ciudades de Palestina anunciando a la gente el Evangelio. El evangelio era una Buena Nueva. Muchos pobres, enfermos, campesinos, pescadores, mujeres sencillas, abuelitos, jóvenes y niños querían escuchar sus palabras y sentir el cariño de Dios a través de Él. Cuando Jesús estaba presente la gente se sentía muy bien, con mucha alegría. Jesús era la Buena Noticia.

 

LA PASCUA

La Pascua celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según se relata en el Nuevo Testamento. Para los cristianos, la Pascua también es la fiesta más importante de todo el año ya que en ella se celebra el paso de Jesús de la muerte a la vida.

¿Qué significa la palabra Pascua?

La palabra Pascua aparece en latín como "pascha", en el griego πάσχα (páscha) y en el hebreo pesáh  y en todas significa  "paso" o "salto".

En la antigüedad, la Pascua era una fiesta de pastores en la que se sacrificaba un cordero como ofrenda para pedir fecundidad, celebraran el paso del invierno a la primavera. Luego pasó a ser una celebración de la liberación del pueblo judío de la esclavitud de Egipto. Y en la actualidad, los judíos conmemoran la Pascua Pesáj como una de sus principales fiestas en la que recuerdan el paso que dio el pueblo hebreo junto con Moisés a través el Mar Rojo.

Para los cristianos, la Pascua también es la fiesta más importante de todo el año ya que en ella se celebra el paso de Jesús de la muerte a la vida.

La Pascua es la celebración de la resurrección de Jesús el domingo, tras pasar tres días muerto, para salvar a su pueblo.

 


OCTUBRE 20 2020

Buenos  días.
Por favor ingresar a clase,  a partir de la 10:25 a.m., con los siguientes datos: I.D. 7410867221contraseña 202077.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


https://youtu.be/o4O_ym9-b80


EVALUACIÓN BIMESTRAL DE  RELIGIÓN, ÉTICA Y VALORES

TERCER PERIODO

Hora: 11:00 a 11:40 a.m.

PRESIONA ACÁ PARA PRESENTAR LA EVALUACIÓN 

BIMESTRAL


SEPTIEMBRE 08 2020

Buenos  días.

Por favor ingresar a clase,  a partir de la 10:25 a.m., con los siguientes datos: I.D.7410867221, contraseña 778820
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


SEPTIEMBRE 02 DE 2020

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE  RELIGIÓN, ÉTICA Y VALORES

TERCER PERIODO

Hora: 12:00 a 12:40 p.m.

PRESIONA ACÁ PARA PRESENTAR LA EVALUACIÓN 

BIMESTRAL


RELIGIÓN

GRADO SEXTO

TEMARIO PARA LA EVALUACIÓN BIMESTRAL

TERCER PERIODO 2020

TEMA 1: JESÚS EN DEFENSA DEL HOMBRE

Enseñanzas de Jesús con los más débiles: Santiago, 2, 15-16; Lucas 10, 25-37 y Marcos 1, 21-22.

Efectos de vivir como Jesús: Gálatas 2, 20 y Mateo 25, 40

 

TEMA 2: EL VALOR DEL COMPROMISO

Crecimiento personal: autonomía, metas y autoconocimiento (listado de mis capacidades, aptitudes, dones y destrezas).

Ser servicial y solidario: solidaridad con mis padres

 

TEMA 3: CÁTEDRA PARA LA PAZ

     Ser solidario con mis compañeros y mis vecinos

“Recuerden que ustedes siempre son y serán los mejores seres humanos en cuanto al servicio y la solidaridad, según el ejemplo de Jesucristo”.



SEPTIEMBRE 01 2020

Buenos  días.

Por favor ingresar a la sala de reuniones, para atención a los alumnos,  a partir de la 1:00 p.m.,  con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 778820.

Mil gracias.

Cordialmente,

Licenciado Jorge Ibarra Montañez


AGOSTO 31 2020
Buenos  días.
Por favor ingresar a la sala de reuniones,  a partir de la 1:00 p.m., para atención a alumnos, con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 778820.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


AGOSTO 25 2020
Buenos  días.
Por favor ingresar a clase,  a partir de la 10:25 a.m., con los siguientes datos: I.D. 75584835073, contraseña 127799.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez

AGOSTO 21 2020
Buenos  días.
Por favor ingresar a la sala de reuniones,  a partir de la 2:00 p.m., para atención a padres y alumnos, con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 778820.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


AGOSTO 17 2020
Buenas noches.
Por favor ingresar a clase, mañana, a partir de la 10:25 a.m., con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 778820.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez

AGOSTO 03 2020
Buenas noches.
Por favor ingresar a clase, mañana, a partir de la 10:25 a.m., con los siguientes datos: I.D. 71345745289, contraseña 660099.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez

JULIO 27 2020
Buenas noches.
Por favor ingresar a clase, mañana, a partir de la 10:25 a.m., con los siguientes datos: I.D. 76096693024, contraseña 554499.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


JULIO 20 2020
Buenas noches.
Por favor ingresar a clase, mañana, a partir de la 10:25 a.m., con los siguientes datos: I.D. 78911364747, contraseña 201044.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


JUNIO 17 2020
Buenas noches.
Por favor ingresar a la sala de reuniones, mañana, a partir de la 1:00 p.m., para atención a padres y alumnos, con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 125577.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


POR FAVOR, TENER EN CUENTA LA SIGUIENTE INVITACIÓN PARA EL DÍA 12 DE JUNIO 2020
 JUNIO 12 DE 2020
BUENOS DÍAS
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE RELIGIÓN  
SEGUNDO PERIODO
HORA: 12:00 A.M.

JUNIO 11 2020
Buenas noches.

Por favor ingresar a la sala de reuniones, si lo requiere, mañana, a partir de la 1:00 p.m., para atención a padres y alumnos, con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 125577.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez






JUNIO 09 2020
Buenas noches.
Por favor ingresar, mañana, a la sala de reuniones, si lo requiere, a partir de la 1:00 p.m., para atención a padres y alumnos, con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 125577.
Mil gracias.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


JUNIO 09 2020
Buenos días. 
Los saludo muy especialmente, para informarles que hoy tengo evaluación de economía en décimo y undécimo a partir de la 10:30 por tanto no puedo acompañarlos en sesión presencial. Por favor realizar la siguiente actividad y enviar evidencia a mi correo.
1. haga el siguiente dibujo en su cuaderno.
2. imagínese que uno de esos niños es usted y les está haciendo una exposición sobre la paz y a reconciliación. Haz unas lista de los temas sobre los cuales les hablarías.
"Buen viento y buena mar"
Feliz día para todos.
Dios los bendiga.
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez





JUNIO 08 2020
Buenas noches.

Por favor ingresar a la clase de mañana a partir de la 1:00 p.m., para atención a padres y alumnos, con los siguientes datos: I.D. 7410867221, contraseña 451233.
Mil gracias.
Cordialmente,

Licenciado Jorge Ibarra Montañez

GUÍA DE ESTUDIO
RELIGIÓN, ÉTICA Y VALORES 6
SEGUNDO PERIODO

Los invito a retomar los apuntes y actividades realizadas en clase y de las cuales ya me enviaron evidencias a mi correo, pero además les pido que tengan muy en cuenta las siguientes definiciones y los mensajes de los tres cortos videos, sobre el mensaje del Papa Francisco a la juventud, el valor de la amistad y cátedra para la paz.
1.  RELACIONES HUMANAS

Todo acto en el que intervengan dos o más personas es una relación humana. Se considera que las relaciones humanas son el contacto de un ser humano con otro respetando su 
cultura y normas, compartiendo y conviviendo como seres de un mismo género en una sociedad.
El hombre se relaciona con los demás, ya sea de manera familiar, colectiva o laboral. Éste intercambia con los demás ideas, opiniones, anécdotas, experiencias, inclusive cosas más personales.

1.1.            SOMOS SERES SOCIALES
                      
Esto quiere decir que el ser humano es un sujeto que vive en sociedad. Como sujeto social, el ser humano requiere de la interacción y de la convivencia con otros seres humanos para educarse, desarrollarse y hasta reproducirse. No existe ser humano que puede vivir únicamente como individuo, aislado de los demás. Recordemos que esta relación no es solo con las demás personas sino también con la naturaleza, con los demás seres vivos a los cuales debemos cuidar, respetar y proteger.
1.2.             LA JUVENTUD EN LA SOCIEDAD
                   https://youtu.be/WYwAP6Y5l4s


2.  EL VALOR DE LA AMISTAD



3.  CÁTEDRA DE LA PAZ
DEBO APORTAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN MI INSTITUCIÓN
  
La Magia está en la Solidaridad
 Vídeo Cuento

https://youtu.be/EUI6tYMYyjE
Había una vez... hace mucho tiempo, una hormiga. Un día que andaba de paseo por el campo quedó atrapada por una fuerte lluvia.
-¡Qué fuerte aguacero!, ¿Dónde podré esconderme?- dijo la hormiga
La hormiga divisó una hermosa seta (hongo) y se metió debajo esperando que dejara de llover, pero la lluvia era cada vez más fuerte. Al poco rato llegó una mariposa con sus alitas tan mojadas, que ya no podía volar, se arrastró hasta la seta y dijo:
-Hormiguita, hormiguita, déjame entrar para cobijarme bajo la seta, estoy toda mojada, tengo frío y no puedo volar.
La hormiga le contesto:
-El espacio es muy pequeño, pero no importa estaremos muy apretadas pero en buena armonía.
La mariposa y la hormiga se cobijaron bajo la seta, mientras seguía lloviendo más y más. Al poco rato llegó un pequeño ratón corriendo y les dijo:
-Déjenme entrar debajo de la seta, estoy todo empapado.
La hormiga y la mariposa le contestaron:
-Bueno, casi no hay espacio, pero no importa nos apretaremos para que tu quepas.
La lluvia era cada vez más fuerte, parecía que no iba a cesar nunca. Y en eso llegó una paloma mojada y temblorosa, suplicando:
-Por favor déjenme entrar debajo de la seta, todas mis plumas están mojadas y mis alas cansadas.
El ratón le dijo que ya no había espacio y la palomita pidió que se apretaran un poquito y todos estuvieron de acuerdo.
En eso, llegó una liebre corriendo que gritaba:
-Escóndanme que me persigue la zorra.
Y todos los animales dijeron:
-Pobre liebre, vamos apretarnos un poquito más y así lograron ocultar a la liebre.
Acababan de esconder a la liebre cuando llegó corriendo la zorra. Y husmeando enfurecida dijo:
-¿Han visto ustedes a la liebre? ¿Seguro qué no está escondida aquí? Y la mariposa contestó:
-¿Cómo podríamos esconderla aquí si casi no hay espacio?
Así que la zorra miró a su alrededor y se fue corriendo.
Por fin dejó de llover y el sol volvió a brillar en el cielo radiante. Todos los animales salieron muy contentos de debajo de la seta. Extrañada la hormiga exclamo:
-¿Cómo es posible? apenas cabía yo solita debajo de la seta y luego resulta que había sitio para todos. En eso, una rana que había visto todo desde una piedra, se acercó a los animalitos y a la seta y les dijo croando:
-Amigos, no se dan cuenta que la magia está en la solidaridad, cuando nos ayudamos todo se resuelve
Escrito por Estefy
Categoría: Cuentos sobre la Paz
Última actualización: 20 Enero 2015

Reflexionemos sobre los valores que encontramos en esta bella narración cuando participamos activamente en la construcción de comunidades donde reinan valores como la armonía y el entendimiento, como resultado de la vivencia, de la reunión de muchos otros valores que a cada uno de nosotros nos han sido enseñados, inculcados en nuestro hogar, en nuestra familia y en nuestro colegio.
Lista de algunos valores necesarios para construir, para edificar la paz en mi hogar, en mi familia, en mi colegio, pero sobre todo para estar plenamente convencidos que sólo viviendo en armonía podremos disfrutar plenamente  de todas las cosas bellas que hay a nuestro alrededor:
1.  La magia de la solidaridad: “ponerse en los zapatos del otro”.
2.  La felicidad: “alegrarse por los triunfos y los logros de los demás y sentirse contento al saber que el otro está feliz”.
3.  La Igualdad: “todos tenemos los mismos derechos y deberes y entre todos podemos hacer que se cumplan”.
4.  La Colaboración: “debemos ponernos de acuerdo cuando se trata de ayudar y beneficiar a los demás”
5.  La unión: “todo tiene solución cuando unimos nuestras fuerzas, capacidades y creatividad”.
6.  El Compartir: “dar, no de lo que nos sobra, sino desprendernos de lo que le hace falta a alguien, por ejemplo, en el cuento cada uno dio un pedacito de su propio espacio”.
7.  Aquí puedes agregar los diez valores, compromisos, ideas, que ya escribiste en tu cuaderno, cuando estuviste pensando en cuáles eran tus aportes para la construcción de la paz en mi Institución.

Buen viento y buena mar” (decía mi profesor de matemáticas al terminar cada clase).
Cordialmente,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez


SEMANA DEL 01 AL 05 DE JUNIO DE 2020

Junio 01 de 2020
Buenas noches.
Como todos los martes agradezco su asistencia puntual a la sesión de  clase de 10:25 a  11:05 a.m., utilizando el  I.D. : 7410867221  y la contraseña 451233.
Muchas gracias,
Licenciado Jorge Ibarra Montañez




SEMANA DEL 11 AL 15 DE 2020

Mayo 11 de 2020



Buenas noches.



Como todos los martes agradezco su asistencia puntual a la sesión de  clase de 10:25 a  11:05 a.m., utilizando el  I.D. : 7410867221  y la contraseña 195712.



Muchas gracias,



Licenciado Jorge Ibarra Montañez



Mayo 12 de 2020

Buenos días. Los estoy esperando en la sala para la clase de hoy. I.D. 75497787026 Contraseña 195712

Cordialmente,
Licenciado Ibarra Montañez Jorge



SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020


Fotografía de gráficos del mundo, día internacional de la juventud ...

Mayo 18 de 2020


Buenas noches.

Como todos los martes agradezco su asistencia puntual a la sesión de  clase de 10:25 a  11:05 a.m., utilizando el  I.D. : 76370552410  y la contraseña 241218.